Novedades

  11 de Junio de 2020

VOLVER

El Quirófano Móvil vuelve a los barrios

Atendiendo a la evolución de la situación sanitaria se cuenta con el aval del Comité de Seguimiento de COVID-19 para retomar actividades

Se reiniciará la recorrida por los barrios con el quirófano móvil de la Dirección de Bromatología y Zoonosis como parte del Programa permanente de castración y vacunación gratuita de mascotas.

El cronograma de visitas en diferentes zonas de la ciudad y localidades rurales se suspendió con el inicio del Aislamiento social, preventivo y obligatorio debido a la pandemia de coronavirus, y solo se continuó con la castración de mascotas, con turnos programados, en la sede de la dirección.

Federico Sánchez Chopa, Director de Bromatología y Zoonosis explicó que "atendiendo a que la ciudad pasó a la denominada fase 5 de distanciamiento social, es que realizamos las consultas pertinentes con el Comité de Seguimiento de COVID-19 en nuestra ciudad y nos habilitaron a que regresemos con el Quirófano Móvil a los barrios, tomando las medidas y cuidados necesarios dentro de este contexto de pandemia".

El protocolo que se utilizará establece que se permitirá solo una persona responsable por mascota, será obligatorio el uso de barbijo y se cumplirá con el distanciamiento social correspondiente.

Los animales deberán presentarse con 12 horas de ayuno, en el caso de caninos con collar y correa y los felinos en jaula transportadora o bolsa tipo arpillera o similar.

Se tomarán entre 8 y 10 turnos a partir de las 9 horas y se comenzará del 16 al 19 de junio en el Centro de Salud Villa Italia Norte, ubicado en Patagonia 977.

Recordemos que la castración (hembras y machos por igual) es la manera responsable que tenemos de controlar el crecimiento de la fauna urbana. La misma se puede realizar a partir de los cinco meses de edad, sin necesidad de que tenga su primer celo y mucho menos una parición.

La tenencia responsable de animales implica alimentarlos, darles la sanidad correspondiente, protegerlos, no dejarlos deambular libremente por la vía pública ni abandonarlos en la misma, además de impedir su reproducción indiscriminada.

Castrar a tu mascota tiene beneficios importantes

A las personas: evita crías no deseadas, mordeduras, peleas, maullidos nocturnos y problemas con los vecinos.

A los animales: en hembras evitará tumores de mamas, de ovarios, infecciones de útero, embarazo psicológico (o pseudogestación) y problemas en parto. En machos evitará cáncer de próstata, de testículos y enfermedades de transmisión sexual como la brucelosis.

A la sociedad: menor cantidad de animales sueltos y por lo tanto menos accidentes, mordeduras, roturas de bolsas de residuos y menos contaminación (orina y materia fecal).

Una sola perra y su descendencia en 7 años pueden producir alrededor de 5.500 cachorros.

Notas relacionadas

Desde el SISP de Tandil se concientizó sobre la detección temprana de la depresi

¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.

Ante la temporada de verano, consejos de prevención en piletas

"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.

Campaña gratuita de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.

Lunghi inauguró las Segundas Jornadas de Investigación y Salud en Tandil

Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil