15 de Diciembre de 2022
VOLVERContinuamos con la campaña de vacunación por CoViD-19 en el Vacunatorio Central (Rodríguez y Maipú), y otros puntos de la ciudad
Desde hace unos días ya se encuentran habilitados los Centros de Salud de los barrios Maggiori, Metalúrgico y Villa Italia Norte. En estos espacios y en el Vacunatorio Central las dosis se aplican de lunes a viernes desde las 8 hs.
También se dispuso un centro de vacunación en el Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas", de lunes a viernes desde las 16 hs. y los sábados desde las 8 hs.
Las autoridades sanitarias señalaron que próximamente se sumarán más lugares a los que actualmente están en funcionamiento.
Además, especificaron que la vacunación es voluntaria y abierta a toda la población a partir de los 6 meses y que no hace falta contar con orden médica. A su vez, indicaron que se recomienda especialmente a personas mayores de 65 años y personas con comorbilidades.
La vacunación de los refuerzos se recomienda a partir de los cuatro meses de la última dosis aplicada, independientemente de cuál haya sido esa dosis, si fue la segunda dosis o el primer refuerzo o el segundo refuerzo. Actualmente cualquier persona que tenga la última dosis hace más de cuatro meses se puede aplicar un refuerzo o una dosis adicional.
Finalmente resaltaron la importancia de la vacunación y de continuar aplicando dosis de refuerzo y que las personas completen los esquemas, para lo cual se pueden acercar a los espacios habilitados.
¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.
"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.
Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.
Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil