Novedades

  26 de Octubre de 2022

VOLVER

En Jardines y Centros de Salud, continúa la campaña de vacunación

La misma está orientada contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis

Desde el 1° de octubre y hasta el 13 de noviembre se lleva adelante la campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola y paperas (vacuna Triple Viral) y contra poliomielitis (Vacuna IPV), dispuesta mediante resolución por el Ministerio de Salud de la Nación.

Todas las niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral e IPV, más allá de las dosis recibidas previamente. No requieren orden médica.

Actualmente el Municipio de Tandil, a través del Sistema Integrado de Salud Pública, realiza visitas a los diferentes jardines de infantes de la ciudad para avanzar con la vacunación en esos espacios. En cada caso se acuerda la fecha con las autoridades de la institución para que se notifique a los padres, que ese día deben acompañar a los chicos y chicas que reciben las dosis.

Además, las dosis se ofrecen en los vacunatorios públicos regulares ubicados en Centros de Salud Comunitaria (lunes a viernes de 7 a 16 h y sábados de 7 a 10 h.); en el Vacunatorio Central Municipal, ubicado en Rodríguez y Maipú, (lunes a sábado de 7 a 18 h); en el Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas" (lunes, martes y jueves de 7 a 16 h miércoles y viernes de 12 a 16 h) y en el Servicio de Neumotisiología Provincial (ex Dispensario) de lunes a viernes de 8 a 18 h

Asimismo, se dispuso un cronograma con puestos itinerantes en otros espacios de la ciudad. El 30 de octubre estos puestos móviles estarán en el Espacio Nido de Movediza y en el barrio 25 de mayo, el 6 de noviembre en el dique y la plaza de las banderas y el 13 de noviembre nuevamente en el dique.

En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo y brotes por casos importados en nuestro país. Cada cuatro años la OPS sugiere realizar refuerzos para reducir el número de personas susceptibles y la posibilidad de reemergencia ante la introducción de casos.

Las autoridades sanitarias recordaron que se trata de una campaña "gratuita y obligatoria" y resaltaron la importancia de que "se vacunen todas las niñas y niños que estén en el rango de edad establecido por el Ministerio de Salud de la Nación".

Notas relacionadas

Este jueves, en la Confraternidad, se estrena la obra "Loco Suelto"

Es en el marco del programa "De carca nadie es normal". La hora de inicio está prevista para las 20.30 y la entrada será libre y gratuita.

Continua el programa de castración y vacunación de animales

Se realizan bajo las modalidades con turnos previos o acercándose al Quirófano Móvil presente en los distintos barrios de la ciudad o localidades rurales.

Semana de Concientización de la Reanimación Cardiopulmonar

Del 23 al 27 de octubre, el Hospital de Niños realizará la "Semana de Concientización de la R.C.P."

En el mes de la Mujer Rural, habrá postas de salud en localidades rurales

Se ofrecerán espacios para la salud en La Pastora, Azucena, Fulton y De la Canal