Novedades

  22 de Octubre de 2019

VOLVER

Se oficializó la Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo

La Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación publicó el informe completo de la 4ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, realizada junto al INDEC y con datos sobre Enfermedades No Transmisibles de todo el país

La Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación publicó los datos completos de la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), que se realizó en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y cuyos datos preliminares fueron informados en abril.

El informe completo de la 4° ENFR analizó la respuesta de más de 29.000 individuos de todo el país y arroja información sobre los factores de riesgo de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) tales como: consumo de tabaco, exposición al humo de tabaco ajeno, consumo de alcohol, alimentación inadecuada, actividad física insuficiente, presión arterial elevada, glucemia elevada o diabetes y sobrepeso y obesidad.

La encuesta arrojó que los factores de riesgo como consumo de tabaco, alcohol, mala alimentación así como el exceso de peso y la prevalencia combinada de hipertensión arterial, son más prevalentes en poblaciones de menor nivel socioeconómico y en los varones. En cambio, las prácticas preventivas como la toma de la presión arterial, la medición de glucemia o colesterol o aquellas prácticas preventivas de cánceres prevalentes -que van en aumento-, resultan más frecuentes en mujeres y en personas de mayores ingresos

http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000001622cnt-2019-10_4ta-encuesta-nacional-factores-riesgo.pdf

ENTRÁ A LA 4ª ENFR 

Notas relacionadas

Desde el SISP de Tandil se concientizó sobre la detección temprana de la depresi

¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.

Ante la temporada de verano, consejos de prevención en piletas

"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.

Campaña gratuita de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.

Lunghi inauguró las Segundas Jornadas de Investigación y Salud en Tandil

Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil