Novedades

  5 de Octubre de 2023

VOLVER

Taller gratuito sobre cuidados paliativos

El Equipo de Cuidados Paliativos del S.I.S.P. abre sus puertas a la comunidad en la Semana Mundial de los Cuidados Paliativos

El próximo miércoles 11 de octubre, el Equipo de Cuidados Paliativos del Sistema Integrado de Salud Pública (S.I.S.P.) invita a toda la comunidad a participar en un Taller gratuito que busca generar conciencia sobre los cuidados paliativos, su importancia y cómo la comunidad puede brindar apoyo a quienes enfrentan enfermedades graves y a sus seres queridos.


En el marco de la Semana Mundial de los Cuidados Paliativos que lleva el lema de "Ciudades Compasivas: cuidados paliativos para todos", este taller se presenta como una oportunidad única para aprender y compartir experiencias sobre este aspecto crucial de la atención médica. Los cuidados paliativos se centran en mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan enfermedades graves y amenazantes para su vida, aliviando el sufrimiento y brindando apoyo tanto a los pacientes como a sus familias.


Pilar Muñoz, parte del Equipo de Cuidados Paliativos, especificó que "la jornada se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples (S.U.M.) del Hospital de Niños a las 10 de la mañana, no es necesario realizar una inscripción previa, y todos son bienvenidos a asistir: pueden acompañarnos con sus amigos, familiares o colegas, ya que la comprensión y el apoyo comunitario son fundamentales en el proceso de cuidados paliativos".



A su vez agregó que "durante el taller, se abordarán preguntas y preocupaciones comunes relacionadas con los cuidados paliativos, y se ofrecerá información valiosa sobre cómo brindar apoyo emocional y práctico a quienes enfrentan situaciones de enfermedad grave. El evento está diseñado para ser informativo y accesible, y se espera que dure aproximadamente una hora".

Notas relacionadas

Desde el SISP de Tandil se concientizó sobre la detección temprana de la depresi

¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.

Ante la temporada de verano, consejos de prevención en piletas

"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.

Campaña gratuita de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.

Lunghi inauguró las Segundas Jornadas de Investigación y Salud en Tandil

Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil