COMISIÓN DE LACTANCIA MATERNA DEL S.I.S.P.

Esta Comisión está integrada por profesionales del Hospital “Ramón Santamarina”, el Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas”, la Dirección de Salud Comunitaria y “LACTANCIA, Grupo de Apoyo”. 
Nuestra base es la interdisciplinariedad y se trabaja con un equipo coordinador.

La Lactancia Materna es la base de una vida saludable.

La protección de la Lactancia Materna, su promoción y apoyo, debe ser un compromiso de toda la sociedad atendiendo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, la S.A.P. (Sociedad Argentina de Pediatría), quienes encabezan mundialmente la iniciativa para que los bebés reciban lactancia materna de manera EXCLUSIVA, durante sus primeros 6 meses de vida.

Mantener su continuidad es un Derecho de todas las mujeres y sus hijos.

A lo largo de la atención del embarazo, parto y puerperio, y los primeros 2 años y más de los niños, el equipo de salud tiene la posibilidad y la responsabilidad de implementar prácticas orientadas a fomentar y sostener la misma.

CONOCÉ NUESTRO STAFF!

AMPLIAR

Espacio Amigo de la Lactancia Materna

Te presentamos nuestro Espacio Amigo, disponible para todas las mujeres del Sistema Integrado de Salud Pública

Espacios con que cuenta el S.I.S.P. en relación a la Lactancia

Centro de Lactancia Materna

El Hospital Ramón Santamarina cuenta con un Centro de Lactancia Materna

Leer más

Espacio Amigo de la Lactancia

El Espacio Amigo de la Lactancia abarca a todas las mujeres del S.I.S.P.

Leer más

Consultorios de Lactancia

Realizamos atenciones en Lactancia durante todo el año

Leer más

Situación de la Lactancia Materna en la Argentina

DESCARGAR

Desde el SISP de Tandil se concientizó sobre la detección temprana de la depresi

¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.

Ante la temporada de verano, consejos de prevención en piletas

"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.

Campaña gratuita de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.

Lunghi inauguró las Segundas Jornadas de Investigación y Salud en Tandil

Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil